Red de Integradores QMAX

Desde sus inicios QMAX trabaja en el desarrollo profesional, comercial y en la capacitación de todos los Integradores que entienden que trabajar con nuestros equipos brinda un valor diferencial en sus instalaciones. 

Nuestra Red de Integradores asegura un servicio confiable y profesional, acorde a los estándares de calidad que aspiramos para el correcto funcionamiento de todos nuestros productos.

¿Para qué necesito un Integrador?

El servicio eléctrico que dan nuestros equipos forma parte de un sistema que depende de la generación, el almacenamiento, la conversión y las protecciones. Todos estos componentes deben trabajar en armonía para alcanzar el máximo rendimiento y eficiencia.

Es por eso que al encarar cualquier proyecto nuevo o tareas de mantenimiento/ampliación el integrador es un actor fundamental. Será el profesional técnico a cargo del diseño, la instalación y la configuración de todos los equipos que forman parte del sistema.
Su trabajo siempre consistirá en 4 pasos clave:

Paso 1: Análisis

Todo proyecto comienza respondiendo a algunas preguntas para obtener información:

  • ¿Cuál es la potencia máxima que va a requerir el usuario (consumos simultáneos)?
  • ¿Cuánta energía va a consumir en el día?
  • ¿Cuánto tiempo tiene que funcionar el sistema sin generación?
  • Además deberá conocer las características del lugar y cuáles son las fuentes de energía disponibles (red eléctrica, solar, eólica, grupo electrógeno, etc.).

Paso 2: Dimensionamiento y diseño

En función de esto se hará el dimensionamiento de la instalación y su diseño.

  • Tipo y cantidad de baterías
  • Potencia y tipo de generadores (fotovoltaico o eólico, etc.) 
  • Su ubicación y estructuras para el montaje
  • Componentes electrónicos, reguladores solares e inversores (QMAX, por supuesto!).
  • Protecciones necesarias para cortos, sobrecargas, descargas atmosféricas, fugas, etc.

Paso 3: Instalación

  • Son los trabajos que permiten llevar a cabo el sistema proyectado.
  • La calidad del conexionado eléctrico y los cables, hace a la seguridad y la confiabilidad del equipo.
  • En este punto la prolijidad en general del trabajo y en cómo impacta en la vivienda serán fundamentales. No solo por un aspecto estético sino para maximizar el rendimiento de todos los equipos.

Paso 4: Configuración

  • Los equipos QMAX tienen muchas funcionalidades, accesorios y herramientas de monitoreo. 
  • El costo de la energía, la calidad del servicio eléctrico y la experiencia de uso pueden mejorar mucho a partir de una buena configuración de los equipos.